Guía paso a paso para rellenar un DEUC (Documento Europeo Único de Contratación)

como rellenar el deuc
El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) es una declaración electrónica que permite a las empresas demostrar que cumplen con los requisitos necesarios para participar en procesos de contratación pública dentro de la Unión Europea.

A continuación, explicaremos cómo rellenar el DEUC correctamente:

1. Acceso al DEUC

Para cumplimentar del DEUC, en primer lugar hemos de dirigirnos a la web principal: Servicio DEUC-ESPD y seleccionar «Soy un operador económico«.

pregunta deuc

Una vez seleccionado, disponemos de tres opciones:

  • Importar un DEUC, si ya tenemos uno cumplimentado
  • Fundir dos DEUC,  o _____
  • Generar respuesta.

Si la licitación que estás preparando entre su documentación te facilita un documento llamado » espd-request.xml» debes elegir la opción 1 «Importar un DEUC» y verás como los datos principales del documento tales como título, nº de expediente u órgano de contratación aparecen cumplimentados.

En caso contrario elige «Generar respuesta» y comienza a rellenar…

2. Datos a cumplimentar en el DEUC

1. Datos del licitador

Rellena la información general de la empresa o del profesional autónomo:

  • Nombre completo de la empresa.
  • Número de identificación fiscal (NIF o VAT).
  • Dirección.
  • Persona de contacto y datos de contacto.

2. Información sobre el procedimiento de contratación

  • Indica el nombre y referencia del contrato.
  • Especifica la autoridad contratante responsable.

3. Criterios de exclusión

Responde si la empresa cumple con los requisitos legales para no estar excluida del procedimiento. Estas preguntas incluyen:

  • No estar en quiebra o insolvencia.
  • No haber cometido infracciones graves.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales y de Seguridad Social.

4. Criterios de selección

Aquí se debe demostrar que la empresa cumple con los criterios específicos del contrato:

  • Capacidad técnica y profesional.
  • Solvencia económica y financiera.
  • Experiencia previa en contratos similares.

5. Declaración final

El representante legal de la empresa debe firmar la declaración confirmando que toda la información proporcionada es verdadera y actualizada.

3. Revisión y envío

Antes de enviar el formulario, revisa todos los datos para evitar errores. Para ello, una vez llegues al final del formulario debes pinchar en «Visión General»

generar deuc

Una vez confirmado que todo está correcto ya podrás obtener tu DEUC. Para ello pincha en «Descargar como» el elige el formato deseado, que como mínimo debe ser en .pdf

image 3 Guía paso a paso para rellenar un DEUC (Documento Europeo Único de Contratación)

4. Consejos adicionales al rellenar un DEUC

  • Guarda una copia del DEUC completado, tanto en PDF como en .xml. Así podrás reutilizarlo en otras ocasiones
  • Asegúrate de cumplir con las fechas límite.
  • Consulta con un experto en contratación si tienes dudas sobre algún apartado.

Completar correctamente el DEUC es fundamental para garantizar una participación exitosa en los procesos de contratación pública. ¡Mucho éxito!


¿Atascado con el DEUC? ¡No te preocupes!

Si después de leer esta guía sigues viendo el formulario como un jeroglífico, ¡estamos aquí para echarte una mano!

Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. ¡Juntos lo rellenaremos sin dramas! 🚀📞

Compartir:
LinkedIn
WhatsApp
Twitter
Facebook
Gestionamos tus licitaciones
COMPARTIR
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
HANS Soluciones empresariales
Nosotros te llamamos

Sólo déjanos tu teléfono y dinos a qué hora prefieres que contactemos contigo