5 errores comunes en propuestas de licitaciones (y cómo evitarlos)

5 ERRORES COMUNES PROPUESTAS LICITACIONES

En muchas mesas de contratación, la diferencia no la marca una gran idea, sino no cometer fallos básicos. Estos son los 5 errores que más excluyen o restan puntos… y la forma de blindarte.

1) No leer (de verdad) los pliegos

El error: preparar la oferta “como siempre”, sin aterrizarla al PCA (pliego administrativo) y PPT (pliego técnico). Resultado: incumplimientos, documentación fuera de sitio, anexos que faltan.

Evítalo con:

  • Un briefing de pliegos en 1 hoja: requisitos, criterios, formatos, plazos, sobres.
  • Índice de la memoria calcado de los criterios evaluables.
  • Lista de documentos obligatorios y responsables internos.

2) Mezclar sobres (o revelar precio donde no toca)

El error: introducir datos económicos en el sobre técnico, o meter la propuesta técnica en el administrativo. En criterios con sobre cerrado, esto excluye.

Evítalo con:

  • Portadas grandes: “Sobre B – Técnica”, “Sobre C – Económica”.
  • Revisión cruzada: alguien ajeno lee la técnica para detectar precios camuflados (tablas, anexos, capturas).

3) Ofertar “a ciegas” (baja temeraria o presupuesto irreal)

El error: bajar “todo lo posible” sin hoja de costes. Ganas puntos en precio, pero caes en baja anormal o asumes pérdidas inviables.

Evítalo con:

  • Desglose interno de costes y márgenes.
  • Escenarios (–5%, –10%, –15%) y umbral de no–riesgo.
  • Si te acercas al umbral de temeridad, prepara justificación (eficiencias reales, descuentos acreditados, procesos).

4) Memorias técnicas genéricas (o copia–pega)

El error: entregar descripciones estándar, sin datos del entorno, sin indicadores ni métricas. Puntuación baja.

Evítalo con:

  • Metodología ligada al PPT: entradas → procesos → salidas → KPIs.
  • Cronograma realista con hitos, RACI (quién hace qué).
  • Valor añadido: plan de calidad, sostenibilidad, digitalización, innovación… cada punto con evidencia.

5) Fallos en la presentación electrónica

El error: no probar certificado/AutoFirma, subir tarde, PDFs corruptos o pesados, olvidar enviar (quedan en borrador).

Evítalo con:

  • Prueba técnica 48 h antes (firma y carga).
  • Subida 24 h antes (deja solo precio al final si hace falta).
  • Verifica que aparece el estado “presentada” y descarga el resguardo.

Checklist de calidad previa al envío

  • ¿Cumples todos los mínimos de solvencia/habilitación?
  • ¿Tu objeto social encaja?
  • ¿La técnica responde criterio a criterio (con evidencias)?
  • ¿El precio es sostenible (y explicable)?
  • ¿Has pasado la prueba de novato? (alguien ajeno entiende y encuentra todo a la primera).

Moraleja: profesionalizar el proceso (briefing, plantillas, revisiones, control de versiones) reduce errores drásticamente y mejora tu ratio de adjudicación.

Compartir:
LinkedIn
WhatsApp
Twitter
Facebook
Gestionamos tus licitaciones
COMPARTIR
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
HANS Soluciones empresariales
Nosotros te llamamos

Sólo déjanos tu teléfono y dinos a qué hora prefieres que contactemos contigo