¿Eres una empresa pequeña, autónomo o estás empezando y crees que las licitaciones públicas no son para ti? ¡Error común! La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) contempla varias fórmulas para que pequeñas empresas sin gran estructura puedan competir en igualdad de condiciones. Te contamos como:
1. Empieza por licitaciones pequeñas y contratos simplificados
La forma más eficaz de entrar en el sector público es hacerlo por contratos que no exigen una solvencia elevada: contratos menores, procedimientos simplificados o licitaciones de ámbito local.
- No exigen clasificación de contratistas.
- Requisitos económicos y técnicos mínimos.
- Generan experiencia y referencias válidas.
Consejo experto: Consulta con regularidad los portales regionales y los perfiles del contratante de ayuntamientos. Muchas oportunidades no llegan a publicarse en plataformas estatales.
2. Acredita la solvencia con medios externos (Cartas de compromiso)
La LCSP permite que, si no dispones de todos los medios por ti mismo, puedas presentar cartas de compromiso de empresas que te los proporcionen: maquinaria, personal técnico cualificado, soporte financiero, etc.
- Una empresa externa firma un documento vinculante asegurando que te prestará los recursos necesarios.
- El órgano de contratación evalúa tu solvencia como si esos medios fueran propios.
Ideal para: empresas sin estructura técnica aún consolidada, pero con buena red de colaboradores.
3. Empresas de nueva creación: oportunidades específicas en contratos no SARA
Si tu empresa tiene menos de cinco años de antigüedad (tres si se trata de obras), puedes beneficiarte de excepciones legales para acreditar la solvencia.
Importante: solo en contratos no sujetos a regulación armonizada (no SARA).
- Se pueden sustituir las referencias de trabajos previos por formación, experiencia del equipo o medios técnicos disponibles.
- Admiten documentación alternativa para justificar tu capacidad.
Consejo práctico: Lee los pliegos con detalle. Si el contrato es no SARA y tu empresa es reciente, puedes entrar con opciones realistas aunque no tengas contratos similares ejecutados.
4. Subcontrata parte del servicio para ampliar tus capacidades
La subcontratación es una estrategia legítima para abordar contratos más complejos sin disponer internamente de todos los medios.
- Te permite centrarte en tu especialidad.
- Accedes a tareas que no puedes asumir solo.
- Reduces carga sin perder el liderazgo del contrato.
Consejo experto: Ten acuerdos claros con proveedores y revisa que el pliego no limite la subcontratación.
5. Formar una UTE (Unión Temporal de Empresas)
Una UTE permite a dos o más empresas licitar conjuntamente, sumando sus capacidades.
- Permite acceder a contratos que una sola empresa no podría asumir.
- Requiere gestión y coordinación compartida.
Consejo: Utiliza esta fórmula cuando haya confianza entre socios y el contrato lo justifique por su envergadura.
6. Mejora tu perfil con certificaciones reconocidas
Las certificaciones ISO (como ISO 9001, 14001 o 45001) no sustituyen la solvencia, pero pueden mejorar la puntuación técnica y la percepción de tu empresa.
- Refuerzan tu imagen ante las administraciones.
- Facilitan la preparación documental.
- Ayudan a destacar frente a competidores.
7. Presenta garantías adicionales si necesitas reforzar tu perfil económico
Los avales bancarios o seguros de caución son herramientas válidas para reforzar tu posición financiera cuando el contrato lo requiere.
- Transmiten seguridad al órgano contratante.
- Te permiten cumplir requisitos económicos sin inmovilizar fondos propios.
Consejo: Consulta con tu entidad bancaria o aseguradora condiciones específicas según el importe del contrato.
¿Quieres licitar pero no sabes por dónde empezar?
La contratación pública puede ser un motor de crecimiento para tu empresa, incluso si partes desde cero. Con las estrategias adecuadas y apoyo profesional, es posible empezar a competir sin tenerlo todo desde el inicio.
Nosotros en Hans-Soluciones te podemos ayudar con nuestro servicio de alertas licitaciones y cuando lo tengas claro, nosotros te ayudamos a licitar en tu primera licitación pública para que la ganes.